Para empezar, no hay una codificaciòn de cuentas rìgida, sino que tienes modelos de codificaciòn y la organizaciòn o empresa, luego la adapta a sus negocios, necesidades y curso normal del intercambio econòmico.
Yo te paso uno con los rubros que generalmente se ve en la facultad. Teniendo en cuenta que Activo=Pasivo+Patrimonio Neto, se expone lo siguiente:
ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL
1 ACTIVO (generalmente se lo divide en corriente y no corriente)
1.1 Caja y Bancos
(cuentas como Caja, Bco X Cta. Cte, Valores a depositar)
1.2 Inversiones
(Acciones, Títulos Públicos, Moneda Extranjera)
1.3 Créditos por Ventas
(Deudores por ventas, Clientes)
1.4 Otros créditos
(documentos a cobrar, todo lo "a cobrar" que no sea x ventas, gastos anticipados)
1.5 Bienes de Cambio
(mercaderias)
1.6 Bienes de Uso
(maquinarias, rodados, edificios, instalaciones)
1.7 Bienes Intangibles
(marcas, patentes, llave de negocio)
2 PASIVO (se lo divide generalmente en corriente y no corriente)
2.1 Proveedores
2.2 Cuentas por pagar no documentadas
2.4 Provisiones
2.5 Remuneraciones y cargas sociales
2.6 Cargas Fiscales (iva, iigg a pagar)
3 PATRIMONIO NETO
3.1 Capital
3.2 Reserva Legal
3.3 Reserva Estatutaria (si aplica)
3.4 Ajuste de Capital
3.5 Resultado del Ejercicio
ESTADO DE RESULTADOS
4.1 Ventas
4.2 Costo de ventas
4.3 Gastos de comercialización
4.4 Gastos de administración
4.5 Resultados financieros y de tenencia (REI, Rdo. x Tenencia)
4.6 Resultados ordinarios diversos
4.7 Resultados de ventas de Bienes de Uso
4.8 Otros ingresos y Egresos
4.9 Resultados extraordinarios
Mucha suerte, cualquier cosa, consulta el libro que te paso como guía